2.
Teatroterapia
La teatroterapia, conocida también como dramaterapia, se cualifica mediante el uso de técnicas teatrales para lograr objetivos terapéuticos. El proceso se produce mediante el desarrollo de la intuición y la espontaneidad, proporcionando la asimilación de aspectos velados o invisibles que, por medio de la experimentación de la dramatización, se transforman en más allá del plano de lo imaginario, obteniendo una profunda comprensión y sentido.
La estructura ficticia proporcionada por la teatroterapia permite un clima acogedor y seguro para que el individuo pueda explorar diferentes comportamientos. El objetivo principal es el autoconocimiento, la relación con el mundo y la experimentación de habilidades sociales que permitan la comprensión de las propias motivaciones.